TE GUSTA ESTE BLOG?

domingo, 14 de febrero de 2016

EL CALAMAR GIGANTE



LOS ARCHITEUTHIS
Los architeuthis es un género de cefalópodos generalmente llamados como calamares gigantes.
Se han propuesto hasta 8 especies, aunque algunos científicos defienden en que solo existe una.Consideradas criaturas míticas, son animales marítimos de inmersión profunda que alcanzan dimensiones extraordinarias, Recientes estimaciones dicen que la longitud de un macho es de unos 10 metros y la de una hembra es de unos 14 metros, aunque parezca raro, las hembras son mas grandes que los machos.
Se ha llegado a creer que hay algunos ejemplares que miden 20 metros de largo y pesan media tonelada, aunque esto no ha podido ser confirmado.Uno de los mayores ejemplares que se han encontrado ha sido una hembra de 18 m de largo, cuyo cadáver quedo conservado en una playa de Nueva Zelanda (1887). También se menciona otro ejemplar capturado en el año 1993, que medía 21 metros de largo y pesaba 275 kg, también en aguas neozelandesas.Los tentáculos llegan a medir 2,5 metros de largo.

lunes, 8 de febrero de 2016

EL CEBRASNO

EL CEBRASNO, RESULTADO DEL CRUCE ENTRE UNA CEBRA Y UN ASNO.
El cebrasno, es un animal híbrido, resultado del cruce de una cebra y un asno. El cebrasno, al igual que la cebra, pertenece a la familia de los équidos. Se pueden encontrar cebrasnos salvajes en África del sur, donde las cebras y jumentos viven en estrecha proximidad. Como las mulas, son principalmente estériles debido al número impar de cromosomas que impide la meiosis.

LA MEIOSIS

Es una de las formas de reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de los gametos. Es un proceso de división celular en el que una célula diploide (células que contienen 46 cromosomas)  experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar dos células haploides (es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad, como los óvulos y los espermatozoides).

Los cebrasnos son casos muy raros, sin embargo, en El origen de las especies mediante la selección natural, (1819) Charles Darwin indica el caso de un zebrasno que aparentemente había producido un triple híbrido con una yegua. Por lo general es común que se emparejen una cebra macho con una asna y tengan éxito en procrear un híbrido, pero en 2005, en Barbados nació un cebrasno de la unión de un asno con una cebra.y, más recientemente, en el zoológico de Reynosa, en el estado de Tamaulipas (México), ha nacido un cebrasno de un cruce de un asno albino con una cebra, ha recibido el nombre de Khumba.

LOS ALBINOS

martes, 2 de febrero de 2016

LA MEDUSA DE MELENA DE LEÓN

LA MEDUSA DE MELENA DE LEÓN ÁRTICA:
La medusa medusa de león ártica o medusa melena de león gigante, (cynea capillata) , es la medusa más grande que existe. El ejemplar más largo conocido de esta especie de medusa tenía una umbrela (cuerpo) de un diámetro de 2,3 metros y unos tentáculos que llegaban a alcanzar los 36,5 metros. Fue hallada en 1870 en las costas de Massachusetts .
Es un depredador , caza y se alimenta de otros animales , que, normalmente son peces despistados que nadan entre los tentáculos de la medusa, casi invisibles. Cuando el pez pasa por sus tentáculos , le inyecta automáticamente veneno que paraliza a la presa.

La mayor parte de estas picaduras causan dolor y enrojecimiento temporal en la piel de la parte afectada. En circunstancias normales, estas picaduras no provocan circunstancias graves.

lunes, 1 de febrero de 2016

LUCY

LUCY : HOMOSAPIEN 
Lucy es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis de 3,2 millones de años de antigüedad. Lo descubrió Donald Johanson el 24 de noviembre de 1974.Se trata del 40%  del esqueleto de una hembra de alrededor de 1,10 metros de altura , de 27 kg de peso (en vida) , de unos 20 años de edad, y que al parecer tuvo hijos , aunque no se sabe cuántos. Dotada de un cráneo minúsculo, comparado al de un chimpancé , Lucy andaba sobre sus miembros posteriores , signo formal de una evolución  hacia la hominización. El nombre e Lucy proviene de la canción de - Lucy in the sky with diamonds- de la banda de los Beatles que oían los investigadores en el momento el hallazgo.